DOMINGO 6 DE OCTUBRE 2013 | |||
Sala Amarilla | Sala Azul | Sala Verde | |
7:00 am – 9:00 am – RECEPCION PARTICIPANTES | |||
9:00 am – 10:00 am |
PRODUCTIVIDAD Esteban Kolsky
|
MARKETING Pepe Cerezo
|
PRODUCTIVIDAD Luis Rull
|
10:00 am – 11:00 am |
PRODUCTIVIDAD Alfonso Alcantara
|
PRODUCTIVIDAD Claudia Chez Abreu
|
MARKETING Carlos Lluberes
|
11:00 am – 11:30 am – COFFEE BREAK | |||
11:30 am – 12:30 pm |
MARKETING Laura I. Gómez
|
MARKETING Ismael El-Qudsi
|
MARKETING Ferrán Arricivita
|
12:30 pm – 1:30 pm |
MARKETING Gaby Castellanos
|
||
2:00pm – FIN DEL EVENTO |
PRODUCTIVIDAD
Social knowledge: It’s not what you know, how you use it is what counts
After almost forty years trying to understand what Knowledge means to businesses and how to use it we find ourselves not too far down the road. The advent of the online communities and social channels have helped organizations overcome one of the last two barriers to using knowledge: finding the right source in a timely manner. In this session we will discuss these advances and learn how to use that newfound knowledge to transform businesses into digital smart organizations (and what you can do right now to get fast results.
MARKETING
Múltiples pantallas: Disrupción tecnológica
Durante 2014 se prevé que el acceso a Internet se realizará mayoritariamente a través de dispositivos móviles conectados, dando lugar de forma efectiva a lo que ha venido en denominarse la era Pos PC. La irrupción de las “segundas pantallas” o “pantallas de acompañamiento” (smartphones, tablets, etc) están transformando rápidamente el mundo digital desde varias perspectivas tanto en lo que se refiere a nuevos hábitos de consumo de contenidos y servicios como al desarrollo de nuevos negocios. El auge de las segundas pantallas está impulsando una nueva ola de innovación que abre un nuevo mundo de productos, servicios y negocios.
PRODUCTIVIDAD
Taller WordPress: Modelos de negocio en una empresa de software libre: Temas, plugins, desarrollos y alojamientos.
La popularidad y versatilidad de WordPress como herramienta de creación de contenidos ha creado a su alrededor un ecosistema de empresas y profesionales que actúan a muchos niveles en un mercado global. Los conocimientos y habilidades para entrar en él están disponibles para cualquiera y las barreras de entrada a este mercado son muy bajas, a lo que hay que añadir la gran cantidad de herramientas que existen que proveen de una gran productividad y eficiencia en la producción. Hay una gran variedad de servicios y productos en el ecosistema WordPress: Desarrollo de webs completa, programación de plugins, venta de temas y diseños web, alojamiento, desarrollo de apps asociadas,… La sociedad del conocimiento crea en ocasiones, oportunidades para cualquiera en dos ámbitos: Formación y acceso a los mercados. Este es un buen ejemplo.
PRODUCTIVIDAD
Professional branding: No busques oportunidades, haz que te encuentren
La Guía Breve del Profesional 2.0 te ofrecerá algunas pistas para responder a preguntas como éstas: ¿Cómo encontrar empleo utilizando las redes sociales? ¿Qué puedo hacer para crear una marca personal y una reputación digital efectivas para mi carrera profesional? ¿Cómo elijo los sectores y las profesiones con más presente y con más futuro? ¿Puedo compatibilizar la búsqueda o el desempeño de un trabajo por cuenta ajena con el desarrollo de un proyecto de negocio? ¿Cómo convierto mis conocimientos y habilidades en productos y servicios? ¿Vender más utilizando las redes sociales es un objetivo realista?
PRODUCTIVIDAD
Living in the cloud: Herramientas para incrementar tu productividad en la era digital
¿Cuántas veces hemos deseado tener acceso a un documento pero está solo disponible en el ordenador de la casa? ¿O se nos perdió el celular y perdimos TODOS los contactos? ¿O grabaste como bookmark un enlace que luego no recuerdas qué navegador o equipo usaste? Una sesión dirigida a no-teckies, interesad@s en empezar a virtualizar -de forma organizada- sus informaciones para no depender de un dispositivo o lugar.
MARKETING
Monitoreo y analítica en web y redes sociales
En toda campaña de mercadeo o acciones de publicidad, se manejan métricas y estadísticas para conocer si se ha cumplido con el objetivo trazado, y si en general, trajo algún tipo de retorno. El medio digital no escapa a esto, y por eso existen un conjunto de términos y técnicas que se utilizan en redes sociales y publicidad online, los cuales se utilizan en la medición de efectividad de prácticamente todas las plataformas web. Conocer estas métricas, su interpretación y análisis para la evaluación de tus acciones online, es una labor que todo emprendedor o practicante de la web debe ejecutar. También, conocer sobre cómo gestionar la medición de conversiones online, los aspectos cualitativos y cuantitativos de las plataformas digitales, se hace preciso a la hora de ejecutar acciones en internet y redes sociales. Aunque sabemos que algunos se ven abrumados con tantos datos que te puede brindar un informe de Google Analytics o de métricas de redes sociales, en esta exponencia conocerás de manera sencilla y práctica, como entender estas analíticas, y cómo actuar en base a la data para convertirla en insights
MARKETING
Exportando Silicon Valley. Ruleta de la innovación.
Aunque Laura nació en México, creció en el corazón de Silicon Valley, una de las regiones más ricas del mundo valorada en más de $850,000 millones de dólares. Ha sido parte de varias startups de SIlicon Valley como YouTube, Twitter y ahora, Jawbone (empresa de productos móviles como la pulsera cuantificadora UP) y también, emprendedora con @Vyv y @dPlaybook. En su presentación conoceremos su experiencia en Silicon Valley y cómo ha logrado convertirse en una de las latinas más destacadas.
MARKETING
Branded Content: ¿pueden las marcas ser relevantes generando contenidos?
l branded content es el contenido generado gracias al mecenazgo de una marca comercial, pero no con el único fin de hablar bien sobre la marca, sino de ofrecer un contenido interesante al consumidor. En la ponencia veremos ejemplos de cómo las marcas pueden aproximarse al consumidor de una forma poco intrusiva utilizando los contenidos.
MARKETING
Periodismo Ciudadano: Cómo las tecnologías han cambiado la sociedad, empresas, y gobiernos.
Descubre de qué forma el periodismo gracias a internet está afectando a nuestra sociedad, empresas, instituciones. Aprende estrategias corporativas para evitar problemas de comunicación y ventajas que debemos conocer para sacarles el máximo partido. Nunca antes las noticias y las quejas habían circulado tan rápida y descontroladamente, gracias a herramientas como Twitter, Facebook y el aumento de la penetración de la internet celular en República Dominicana y el resto del planeta. Participa en la revolución del periodismo ciudadano frente a injusticias sociales.
MARKETING
Cómo rentabilizar social media y darle al consumidor lo que se merece – Casos de éxitos
Las empresas se han esforzado durante unos años en hacer crecer sus comunidades, followers y fans pero ¿de qué sirve una audiencia que no te genera dinero? ¿de qué sirven miles de fans o followers que no son rentables? Y es que para rentabilizar al consumidor en Social Media/ Digital hay que escucharlo, entenderlo y darle lo que necesita.